Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.
De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:
- Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se clasifican en:
- Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales (Ramificaciones).
- Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.
- Hidrocarburos cíclicos ó cicloalcanos, que se definen como hidrocarburos de cadena cerrada. Éstos a su vez se clasifican como:
- Monocíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.
- Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización
IMPORTANCIA DE LOS HIDROCARBUROS
A los hidrocarburos los encontramos presentes en la naturaleza formando parte del petróleo y también del gas natural . Bastantes de los productos que se usan cotidianamente son sustancias que se han obtenido a partir de éstos, es decir, del gas natural o el petróleo, productos como por ejemplo los detergentes, plásticos, insecticidas, productos de industria farmacéutica, diversos combustibles, y un largo etc.
El gas natural se encuentra formado principalmente por el metano, aunque éste suele ir acompañado de otro tipo de hidrocarburos más ligeros con números diferentes de átomos (de 2, 3,4 y 5 átomos concretamente) de carbono.
El petróleo forma un producto natural que se encuentra constituido por una mezcla compleja de hidrocarburos de tipo saturados, no saturados y también derivados del benceno. El petróleo no se usa en bruto así que debe ser sometido a una destilación fraccionada, con el fin de conseguir separar sus diversos componentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario