¿Que tan importante es
cuidar el petróleo?
Se estima que al ritmo
actual de consumo mundial de petróleo las reservas se
agotarían hacia el año 2043. Según diversos estudios, en 2002
quedaban en el mundo entre 990.000
millones y 1,1
billones de barriles de petróleo crudo por extraer. Esto significa que al ritmo
actual de consumo mundial estas reservas se agotarían hacia el año 2043, fecha
que podría ser más cercana si el consumo de energía aumentara.
La dependencia del
petróleo de nuestra sociedad queda patente con el siguiente dato: en 1880 la
producción mundial, localizada casi por completo en Estados Unidos, era
inferior al millón de toneladas. Hoy, la producción supera los 3.500 millones
de toneladas.
¿En que países se produce petróleo?
1-RUSIA: Es
el país más extenso del mundo, cuenta con una gran variedad de
entornos naturales y relieves. Rusia tiene las mayores reservas de recursos
minerales en el mundo sin explotar.
2-ARABIA SAUDITA: Es un país islámico de
la península arábiga.
3-ESTADOS UNIDOS: Es una república
federal constitucional, compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
limita con Canadá y México.
4-IRÁN: Es un estado de oriente medio, limita
con Pakistán y Afganistán.
5-CHINA: Es
el país mas grande de asía oriental así como el
mas poblado del mundo.
6-VENEZUELA: Es
un país situado en una parte de América del sur,
constituido por una parte continental y por un gran número de islas
pequeñas en el mar Caribe.
7-CANADA: Es el
segundo país más extenso del mundo después de Rusia.
8-MÉXICO: Es
un país situado en la parte meridional de América del norte.
9-EMIRATOS ÁRABES UNIDOS: Son un conjunto de
estados situados al sudeste de la península arábiga.
10-BRASIL: Es un país ubicado
en América del sur, este es un país sudamericano considerado
como uno de los mas hermosos del mundo por tener la selva amazónica.
¿Por qué sube el precio del petróleo?
La razón principal hay que buscarla en el tradicional juego de la oferta y la demanda. Al tratarse de una energía agotable cuyo consumo es más intensivo en momentos de boom económico, la demanda presiona sobre la oferta y sube los precios.
¿Cómo se forma y se extrae el petróleo?
El petróleo es una
sustancia combustible, negra y viscosa, líquida a temperatura y presión
normales. Su origen está en la descomposición de las sustancias orgánicas por
la acción de microbios que no necesitan de oxígeno para vivir (anaerobios). El
petróleo se formó hace millones de años a partir de animales y plantas que se
convirtieron en fósiles. Para fosilizarse, un animal debe quedar enterrado en
barro o arena antes que se descompongan sus huesos. Durante miles de años las capas
de sedimentos se acumularon sobre sus restos óseos y los minerales se
depositaron hasta convertirse en lo que hoy conocemos como petróleo.
Algunas de las
utilidades y usos del petróleo sus derivados son:
|
|
Industria:
|
Plásticos, fabricación de aceros y electrodos, aislamiento material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica. Aceites y lubricantes, etc. |
alimentación
|
Colorantes, antioxidantes,
conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, etc.
|
textil
|
fibras sintéticas, nailon,
tratamiento de pieles, suelas zapatos, etc.
|
Limpieza
|
Champú, Fabricación de detergentes,
productos de limpieza, etc.
|
agricultura
|
Insecticidas, herbicidas,
fertilizantes, etc.
|
Medicina
|
Prótesis, implantes de odontología,
gafas, pomadas, ungüentos, etc.
|
combustible
|
Calefacción, automóviles, aviones,
etc.
|
Construcción
|
Carreteras, pavimentos, cementos,
hormigón, pinturas, etc.
|
muebles
|
Aglomerados, productos laminados.
|
Productos cotidianos
|
Alfombras, cortinas para baño,
bolsas de basura, fósforos, mangueras, chalecos salvavidas, tiendas de
campaña, raquetas de tenis, juguetes, bolígrafos, pegamento, etc.
|
Una propuesta para ya no contaminar
el medio ambiente seria ya no utilizar productos que provengan de
compuestos orgánicos contaminantes, por ejemplo:
Hoy en día se están creando muchos
productos de uso cotidiano, que son ecológicos y no dañan
el medio ambiente, estos productos son muy adecuados para usarlos y de esa
manera ya no contaminar tanto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario