sábado, 2 de junio de 2012

integrantes del blog:
Lorena Santos Lopez
Gustavo Ventura Amaro
Jacqueline Reyes Garrido
Miguel Arturo Molina
Paola García

jueves, 31 de mayo de 2012

El carbono es un elemento muy importante, ya que puede crear moléculas muy complejas, con gran cantidad de átomos. Esto es debido a su estructura atómica y las propiedades químicas que esta estructura le proporciona.

que es isomeria?

la isomeria es una propiedad de ciertos compuestos químicos con igual formula molecular es decir, iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras moleculares distintas y, por ello, las mismas propiedades. Dichos compuestos reciben la denominación de isómeros. Los isómeros son compuestos que tienen la misma fórmula molecular pero diferente fórmula estructural y, por tanto, diferentes propiedades. Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter dimetílico son isómeros cuya fórmula molecular es C2H6O.


Tipos de isomeria

Hay tres tipos de isomeria:
  • DE CADENA: lo presentan principalmente los alcanos, estos compuestos presentan las mismas formulas condensadas pero difieren en la formula en que estan dispuestos los átomos en la cadena.


  • DE POSICIÓN: la presentan alquenos y se debe al cambio de posición de la doble ligadura o enlace

  • DE FUNCIÓN: la determina el átomo o grupos de átomos que definen la estructura de una clase particular de compuestos orgánicos y determinan sus propiedades.


Que presenta un átomo de carbono??

un atomo de carbono presenta 6 electrones.
 su configuracion electrónica es: 

1s2,,2s2,,2p2

tiene varias propiedades por ejemplo el carbono como diamante o como grafito según se ubiquen sus átomos en el espacio.




       









miércoles, 30 de mayo de 2012

resumen de hidrocarburos

los hidrocarburos son compuestos orgánicos, formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. la estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. los hidrocarburos son los compuestos básicos de la quimica orgánica.  Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas. 
Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanosalquenos y alquinos según los tipos de enlace que unen entre sí los átomos de carbono.

De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:
  • Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se clasifican en:
    • Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales (Ramificaciones).
    • Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.
  • Hidrocarburos cíclicos ó cicloalcanos, que se definen como hidrocarburos de cadena cerrada. Éstos a su vez se clasifican como:
    • Monocíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.
    • Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización



IMPORTANCIA DE LOS HIDROCARBUROS

A los hidrocarburos  los encontramos presentes en la naturaleza formando parte del petróleo y también del gas natural. Bastantes de los productos que se usan cotidianamente son sustancias que se han obtenido a partir de éstos, es decir, del gas natural o el petróleo, productos como por ejemplo los detergentes, plásticos, insecticidas, productos de industria farmacéutica, diversos combustibles, y un largo etc.
El gas natural se encuentra formado principalmente por el metano, aunque éste suele ir acompañado de otro tipo de hidrocarburos más ligeros con números diferentes de átomos (de 2, 3,4 y 5 átomos concretamente) de carbono.
El petróleo forma un producto natural que se encuentra constituido por una mezcla compleja de hidrocarburos de tipo saturados, no saturados y también derivados del benceno. El petróleo no se usa en bruto así que debe ser sometido a una destilación fraccionada, con el fin de conseguir separar sus diversos componentes.

este es un ejemplo vídeo de los hidrocarburos..






ejercicios adicionales nomenclatura de hidrocarburos

1) en las siguientes formulas, elige la cadena principal y nombra el compuesto
a) CH3 – CH (CH3) – CH2 – CH (CH3) – CH2 – CH3
b) (CH3 – CH2)3 – CH
c) CH3 – CH2 – C (CH3)3
d) CH3 – CH2 – CH (CH3) – CH2 – CH (CH2  - CH3) – CH2 – CH (CH3) - CH3
e) CH3 – CH = C (CH3) – CH2 – CH (CH2  - CH3) – CH2 – CH (CH3) - CH3
f) CH2= CH – C (CH3)2 – CH = C (CH2  - CH3) – CH2 – CH (CH3) - CH3
g) CH3 – CH2 – CH (CH3) – CH2 – C = C – CH (CH3) - CH3
Respuestas:
1) a) 2,4-dimetil hexano
b) Pentano
c) 2,2-dimetil butano
d) 4-etil-2,6-dimetil octano
e) 5-etil-3,7-dimetil-2-octeno
f) 5-etil-3,3,7-trimetil-1,4-octadieno
g) 2,6-dimetil-3-octino

2)   Escribe las fórmulas semidesarrolladas de los compuestos dados y clasifica a
cada uno:
a) metil benceno
b) 2,3-dimetil-2-hexeno
c) 2,4-dimetil-3,3,4-trietilheptano
d) 3-etil-1-pentino
e) 3-metil-2-propil-1,5-hexadieno    
f) 4-metil-4-isopropil-2-octino
Respuesta:
2)  a)
b) CH3 – C(CH3) = C(CH3) CH2 – CH2 – CH3
c) CH3 –CH (CH3) – CH (CH2  - CH3)2– CH (CH3) (CH2  - CH3) - CH2 - CH2 – CH3
d) HC = C-CH (CH2-CH3)-CH2-CH3
e) CH2=C(CH2-CH2-CH3)-CH(CH3)-CH2-CH=CH2
f) CH3-C=C-C(CH3)(CH(CH3)2)-CH2-CH2-CH2-CH3




3) Escribe las fórmulas semidesarrolladas de :
     a) 3-etil-2-metilhexano     e) 2,3-dimetil-1,4-heptadieno
     b) 4-metil-2-pentino               f) metilciclohexano
     c) 3,4-dietil-1-hepteno      g) 3-metil-4-isopropil-1,6-octadiino
     d) 3,5-dietil-2,4,6-trimetilheptano    h) 2,3-dietil-2,6-dimetil-5-propildecan
Respuestas:

4) a) CH3-CH(CH3)-CH(CH2-CH3)-CH2-CH2-CH3
b) CH3-C=C-CH(CH3)-CH3
c) H2C=CH-CH(CH2-CH3)-CH(CH2-CH3)-CH2-CH2-CH3
d) CH3-CH(CH3)-CH(CH2-CH3)-CH(CH3)-CH(CH2-CH3)-CH(CH3)-CH3
e) H2C=C(CH3)-CH(CH3)-HC=CH-CH2-CH3

g) HC=C-CH(CH3)-CH(CH(CH3)2)-CH2-C=C-CH3
h) CH3-C(CH3)(CH2-CH3)-CH(CH2-CH3)-CH2-CH(CH2-CH2-CH3)-CH(CH3)-CH2-CH2-CH2-CH3


4) Indica qué error se ha cometido al nombrar los siguientes compuestos:
      a) 3-propilhexano c) 4-metilpentano
       b) metilpropilmetano          d) 3,3-dimetil-2,5-dietilheptano
Respuesta:

a) el nombre correcto el propilhexano (no es necesario poner el 3 pues es la
única posición que puede tener el propil).
b) No se tomó la cadena más larga: el nombre correcto es metilbutano
c) La cadena está numerada al revés: 2-metilpentano
d) No respeta orden alfabético de grupos alquilo y hay una cadena más larga:
el nombre correcto es 6-etil-3,4,4-trimetiloctano.


5) Nombra y clasifica cada uno de los compuestos cuyas fórmulas
semidesarrolladas se dan a continuación:
a)  b)   c)    d)
e) CH3 – CH (CH3) – CH2 - CH = CH - CH3    
f) CH2 = CH – CH2 - CH (CH3) = CH (CH2- CH3) –CH3
g) CH3 – C (CH2- CH3) (CH3) – C (CH3)2 – C (CH3)2 - CH3    
h) CH2 = CH – CH2  - CH (CH3) – CH  (CH2- CH2 –CH3) - CH3







Respuestas:

a) 2,4-dimetil etilbenceno
b) propilciclopentano
c) Tolueno
d) 6-etil-2-feniloctano
e) 5-metil-2-hexeno
f) 5-etil-4-metil-1,4-hexadieno
g) 2,2,3,3,4,4-hexametilhexano
h) 4,5-dimetil-1-octeno


6)Formular los siguientes compuestos:
a) 3- metil-3-hepteno
b) 3,4-dimetil-3-hexeno
c) 2-metil-2-hexeno
d) 2-metil-3-hexeno
e) 2,4-dimetil-3-hepteno
f) 2,4-dimetil-1,3-heptadieno
g) 3-metil-1-octino
Respuestas:

a) CH3-CH2-C(CH3)=CH-CH2-CH2-CH3
b) CH3-CH2-C(CH3)=C(CH3)-CH2-CH3
c) CH3-C(CH3)=CH-CH2-CH2-CH3
d) CH3-CH(CH3)-CH=CH-CH2-CH3
e) CH3-CH(CH3)-CH=C(CH3)-CH2-CH2-CH3
f) H2C=C(CH3)-CH=C(CH3)-CH2-CH2-CH3
g) HC=C-CH(CH3)-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3


Hidrocarburos aromáticos

Los hidrocarburos aromáticos son aquellos que poseen las propiedades especiales asociadas con el núcleo o anillo del benceno (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen), en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada un de los vértices de un hexágono.
 Los hidrocarburos aromáticos y sus derivados son compuestos cuyas moléculas están formadas por una o más estructuras de anillo estables del tipo antes descrito y pueden considerarse derivados del benceno de acuerdo con tres procesos básicos.


Usos
La importancia económica de los hidrocarburos aromáticos ha aumentado progresivamente desde que a principios del siglo XIX se utilizaba la nafta de alquitrán de hulla como disolvente del Caucho. En la actualidad, los principales usos de los compuestos
Aromáticos como productos puros son: la síntesis química de plásticos, caucho sintético, pinturas, pigmentos, explosivos, pesticidas, detergentes, perfumes y fármacos. También se utilizan, principalmente en forma de mezclas, como disolventes y como constituyentes, en proporción variable, de la gasolina.

Estos son unos ejemplos de imágenes de hidrocarburos aromáticos













TIPOS DE HIDROCARBUROS


 ¿Que tan importante es cuidar el petróleo? 
Se estima que al ritmo actual de consumo mundial de petróleo las reservas se agotarían hacia el año 2043.   Según diversos estudios, en 2002 quedaban en el mundo entre 990.000 millones y 1,1 billones de barriles de petróleo crudo por extraer. Esto significa que al ritmo actual de consumo mundial estas reservas se agotarían hacia el año 2043, fecha que podría ser más cercana si el consumo de energía aumentara.
La dependencia del petróleo de nuestra sociedad queda patente con el siguiente dato: en 1880 la producción mundial, localizada casi por completo en Estados Unidos, era inferior al millón de toneladas. Hoy, la producción supera los 3.500 millones de toneladas. 

 ¿En que países se produce petróleo?

1-RUSIA: Es el país más extenso del mundo, cuenta con una gran variedad de entornos naturales y relieves. Rusia tiene las mayores reservas de recursos minerales en el mundo sin explotar.
2-ARABIA SAUDITA: Es un país islámico de la península arábiga.
3-ESTADOS UNIDOS: Es una república federal constitucional, compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. limita con Canadá y México. 
4-IRÁN: Es un estado de oriente medio, limita con Pakistán y Afganistán.
5-CHINA: Es el país mas grande de asía oriental así como el mas poblado del mundo.
6-VENEZUELA: Es un país situado en una parte  de América del sur, constituido por una parte continental y por un gran número de islas pequeñas en el mar Caribe.
7-CANADA: Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia.
8-MÉXICO: Es un país situado en la parte meridional de América del norte.
9-EMIRATOS ÁRABES UNIDOS: Son un conjunto de estados situados al sudeste de la península arábiga.
10-BRASIL: Es un país ubicado en América del sur, este es un país sudamericano considerado como uno de los mas hermosos del mundo por tener la selva amazónica.

¿Por qué sube el precio del petróleo?
 
La razón principal hay que buscarla en el tradicional juego de la oferta y la demanda. Al tratarse de una energía agotable cuyo consumo es más intensivo en momentos de boom económico, la demanda presiona sobre la oferta y sube los precios.

¿Cómo se forma y se extrae el petróleo?
El petróleo es una sustancia combustible, negra y viscosa, líquida a temperatura y presión normales. Su origen está en la descomposición de las sustancias orgánicas por la acción de microbios que no necesitan de oxígeno para vivir (anaerobios). El petróleo se formó hace millones de años a partir de animales y plantas que se convirtieron en fósiles. Para fosilizarse, un animal debe quedar enterrado en barro o arena antes que se descompongan sus huesos. Durante miles de años las capas de sedimentos se acumularon sobre sus restos óseos y los minerales se depositaron hasta convertirse en lo que hoy conocemos como petróleo.



Algunas de las utilidades y usos del petróleo sus derivados son:
Industria:

Plásticos, fabricación de aceros y electrodos, aislamiento material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica. Aceites y   lubricantes, etc.


alimentación
Colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, etc.



textil
fibras sintéticas, nailon, tratamiento de pieles, suelas zapatos, etc.
Limpieza
Champú, Fabricación de detergentes, productos de limpieza, etc.
agricultura
Insecticidas, herbicidas, fertilizantes, etc.
Medicina
Prótesis, implantes de odontología, gafas, pomadas, ungüentos, etc.
combustible
Calefacción, automóviles, aviones, etc.


Construcción
Carreteras, pavimentos, cementos, hormigón, pinturas, etc.


muebles
Aglomerados, productos laminados.



Productos cotidianos
Alfombras, cortinas para baño, bolsas de basura, fósforos, mangueras, chalecos salvavidas, tiendas de campaña, raquetas de tenis, juguetes, bolígrafos, pegamento, etc.




Una propuesta para ya no contaminar el medio ambiente seria ya no utilizar productos que provengan de compuestos orgánicos contaminantes, por ejemplo:

Hoy en día se están creando muchos productos de uso  cotidiano, que son ecológicos  y no dañan el medio ambiente, estos productos son muy adecuados para usarlos y de esa manera ya no contaminar tanto.